¿Sabes cómo cuidar adecuadamente la ropa del bebé?
Actualizado: 2 nov 2021
Con la llegada de un nuevo integrante a la familia surgen en nosotros inquietudes que es muy posible antes no habíamos considerado y suponen un nuevo retro en esta etapa que iniciamos como padres.

A la hora de hablar acerca el cuidado de las pertenencias de nuestro bebé, buscamos que siempre estén limpias y ordenadas, casi perfectas, la ropa no es la excepción. Sabemos que la piel del bebé es muy delicada y fácilmente irritable; por esto debemos darle un cuidado especial donde las prendas de vestir tienen un papel importante no solo por que lo protegen de agentes externos, estas tienen contacto directo con todo su cuerpecito.
Es por esto que en esta entrada al Blog te presentamos unos muy buenos consejos y recomendaciones para evitar molestias en la piel de tu bebé causadas por las prendas de vestir además de ayudar a que se conserven en mejor estado y duren mucho más tiempo.
Comencemos
Agua y jabón, pero ¿Qué tipo de jabón usar para lavar las prendas del bebé?
El tipo de lavado es importante para unas prendas que se conservan listas para la acción
Toda prenda nueva necesita de un primer paso.
Aunque pueda pasar inadvertido, las prendas nuevas necesitan siempre ser lavadas antes de la primera postura.

Si bien estas prendas nunca han sido usadas han estado exhibidas, almacenadas y entrado en contacto con partículas de polvo y otros agentes que pueden generar alergias o irritaciones que por supuesto no queremos que nuestros hijos vayan a tener en su delicada pielecita.
Te puede interesar nuestra entrada al Blog: ¿Cómo organizar la ropa del bebé y tener su armario siempre listo?
La ropa del bebé, un cuidado especial en cada lavada
Debemos iniciar aconsejándote que la ropa del bebé debe lavarse mejor por separado. El manto acido de la piel funciona como una barrera protectora formada por lípidos que protegen la piel cuando entra en contacto con bacterias principalmente, en los más pequeños esta capa se encuentra aún en formación por lo que es mas delicada y necesita de un mayor cuidado.

Es necesario que las prendas del bebé no entren en contacto con ropa de otras personas antes de ser lavadas y durante el lavado, estas han estado expuestas a un mayor número de bacterias que es posible se transfieran a las prendas del bebe y pueda afectar su piel. No esta de más recomendarte que la piel del bebe debe mantenerse humectada con productos especiales para mantener un PH estable manteniendo esta barrera protectora.
Agua y jabón, pero ¿Qué tipo de jabón usar para lavar las prendas del bebé?
Te diremos dos palabras claves, hipoalergénicos y neutros. Cuando hablamos del tipo de jabón, lo que buscamos para el cuidado de la ropa del bebé y por supuesto de su piel es evitar en lo posible el uso de productos con muchos químicos, dentro de esto también incluimos las fragancias que por su potencia no solo pueden afectar la piel, también pueden llegar ser molestas para su nariz.

Elije jabones líquidos por encima de jabones en polvo, este tipo de jabones no suelen dejar residuos sobre las prendas y entrar en contacto directo con la piel del bebé.
No podemos pasar por alto los jabones en barra con productos de origen natural y orgánicos que cada vez son más frecuentes con muy buenas referencias, si te inclinas por este tipo de productos, una muy buena forma de usarlos es utilizar un rallador para que se disuelvan con mayor facilidad en el agua.
El tipo de lavado es importante para unas prendas que se conservan listas para la acción
Sabemos que existen varias formas de lavar la ropa de los recién nacidos, las más comunes son en lavadora y a mano donde por supuesto los tiempos de lavado son los que hacen que nos inclinemos en la mayoría de los casos por el primero.

Si prefieres el uso de la lavadora, escoge un programa de lavado para ropa delicada y de centrifugado suave, no pases por alto un adecuado ciclo de remojo para que las manchas más difíciles de quitar salgan sin problema. Toma un tiempo para revisar las etiquetas de las prendas te darás cuenta que muchas de estas tienen indicaciones de lavado especificas como que el agua no supere los 30 ° de temperatura para evitar que pierdan su forma y tamaño.

Las prendas con bordados, tejidos especiales y materiales delicados necesitan ser lavados a mano para que se mantengan en un buen estado. Dentro de la lavadora la fricción con otras prendas y la fuerza del centrifugado puede deteriorar fácilmente este tipo de prendas o en el caso de los materiales más delicados estirar las prendas hasta que pierdan su forma original.